top of page

¡Tips para correr el maratón de San Diego!





Cada día estamos más cerca del Rock n' Roll Marathon y Half Marathon 🤩 y nuestro grupo de corredores no puede estar más listo para enfrentarse a este reto.


Queremos compartirte unos tips para triunfar en este evento (que by the way es el maratón de Rock n' Roll original que se organizó por primera vez en 1998)


1. Al que madruga dios lo ayuda en su maratón

El RNRSD arranca temprano (6:30am) como la mayoría de los maratones, esto significa que hay que poner nuestras alarmas a las 4:00-4:15am. De todas formas muchas veces la adrenalina de correr un maratón es demasiado intensa entonces dormir resulta ser difícil 😅


Recuerda siempre darle tiempo al cuerpo para desayunar 🥯 ir al baño 💩 y llegar a tiempo a la salida de la carrera. Nosotros recomendamos un sándwich o bagel de peanut butter y mermelada pero realmente tu desayuno antes de la carrera debe ser algo que ya sepas le cae bien a tu cuerpo (recuerda que debes comer con tiempo para que tu cuerpo asimile el desayuno y no tengas problema al arrancar la carrera)


2. Prepárate para el tráfico

Ya que muchas calles importantes de la ciudad se cierran por el evento debes prepararte y salir con tiempo para que tu Uber o Lyft lleguen con suficiente anticipación. Nosotros te recomendamos no llevar tu propio coche y mejor que alguien te de un ride a a la esquina de 5th y Laurel Street no más tarde de las 5:00am o en caso de llevar tu propio coche, estacionarse en el Airport Authority Parking Lot en donde hay shuttles gratis que te llevarán a la salida.


3. No tomar agua de más antes de la salida (no eres camello)

Muchos corredores quieren prepararse para cualquier imprevisto y les entra el pánico antes de la salida por hidratarse bien (recuerda que la hidratación debe realizarse en la semana previa a la carrera) No eres un camello y tu cuerpo no absorberá una gran cantidad de líquido antes de la carrera. Y en serio si hay algo que NO quieres hacer es ir a un Port-o-Potty antes de arrancar (no son muy limpios que digamos).


Si llevaste un proceso de hidratación correcto los días previos a la carrera no será necesario que tomes más de 12 onzas antes de arrancar.


4. Usa bloqueador

Muchos piensan que "Sun Diego" es soleado y caluroso en Junio sin embargo gracias al famoso May Gray y June Gloom lo más probable es que el día del maratón esté nublado, pero aún así recuerda que el sol quema y no quieres marcas de corredor 😉


5. La temperatura sube... no baja

Aunque salgas de tu hotel o Airbnb y sientas el clima frío recuerda que al empezar a correr entras en calor rápido. Así que recuerda no ir muy tapado y si llevas un suéter puedes tirarlo en los primeros Kms y será recaudado para ir como donación.


6. No te aceleres en la 163

Para los que nunca han corrido el RNRSD es importante saber que hay una subida fuerte en la Ruta 163, definitivamente considerada lo más desafiante del maratón ya que no solo se trata de subirla sino de bajarla también. Recuerda correr por sensación en la subida (osea ignora tu pace) ya que se corre al inicio de la carrera y si aceleras tu ritmo será más difícil en los kilómetros más tarde.


También es importante controlar el ritmo con el que bajas ya que es un fuerte impacto en las piernas debido a la inclinación. Un tip es escuchar tu pisada e intentar ser lo más silencioso posible, esto disminuirá el impacto.


7. Disfruta la música

Los eventos de RNR son conocidos por su lineup de bandas durante la ruta de la carrera así que usa estos ritmos para impulsarte. Igualmente tener una buena playlist ayudará a que sigas motivado toda la carrera.



Recuerda que cada carrera es diferente y cada una tiene su aprendizaje... si es tu primer maratón: DISFRÚTALO sin pensar en el tiempo ni en el ritmo. Si no es tu primer rodeo solo recuerda que el maratón se respeta porque se respeta, 42.195 kms nunca son fáciles en el cuerpo y nunca hay que confiarse.




199 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page