top of page

Estrategia para correr Boston

El Maratón de Boston está a la vuelta de la esquina 🤩 Definitivamente el más especial para muchos con una ruta retadora, aquí te presentamos algunos consejos sobre cómo llevar el ritmo en el Maratón de Boston para tener un óptimo rendimiento:




Conoce tu ritmo objetivo

Antes de la carrera, establece un ritmo objetivo basado en tus capacidades y metas. Asegúrate de conocer tu ritmo por kilómetro o por milla para poder mantenerlo durante toda la carrera.


No te dejes llevar por la emoción inicial

La multitud y la emoción del día de la carrera en el Maratón de Boston pueden llevarte a comenzar demasiado rápido. Mantén la calma y evita acelerar en los primeros kilómetros, ya que esto puede agotar tus reservas de energía antes de llegar a la meta.


Sigue el plan de pace

Si has entrenado con un plan de pace, asegúrate de seguirlo durante la carrera. Mantén un ritmo constante y no te dejes llevar por las fluctuaciones de velocidad. Un ritmo constante te ayudará a evitar la fatiga prematura y a mantener la energía para el final de la carrera.


Escucha a tu cuerpo

Es importante estar atento a las señales que te envía tu cuerpo durante la carrera. Si te sientes cansado o incómodo, ajusta tu ritmo para adaptarlo a tu estado físico. No te sobreexijas y evita correr por encima de tus límites.


Utiliza los puntos de referencia:

El recorrido del Maratón de Boston tiene varios puntos de referencia, como las míticas "colinas de Newton". Utilízalos a tu favor para controlar tu ritmo. Ajusta tu pace en función de la dificultad del terreno y recupera el tiempo perdido en las zonas más favorables.


Hidrátate adecuadamente

Mantén una hidratación constante durante la carrera, siguiendo los puestos de abastecimiento. La deshidratación puede afectar tu rendimiento y tu capacidad para mantener el ritmo. Bebe agua o bebidas deportivas según tus necesidades y el clima.


Guarda energía para el final

El Maratón de Boston tiene una exigente última parte conocida como "Heartbreak Hill". Ahorra energía para afrontar este desafío final y acelerar en los últimos kilómetros hacia la línea de meta.


Recuerda que cada corredor es diferente, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y ajustar tu ritmo de acuerdo a tus necesidades y capacidades.


De parte de toda la BeatFam le deseamos buena suerte a nuestros coaches Andy y Javi en su primer Maratón de Boston.

38 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page