top of page

¿Cuáles son las lesiones más comunes en un corredor?

Existen muchísimas lesiones que a todos los corredores nos pueden dar. Lo importante es saber distinguir el dolor entre una lesión y fatiga muscular, de esta manera podrás acudir a un fisioterapeuta y/o doctor del deporte para poder corregirla y regresar a correr ☺️


A continuación te dejamos las lesiones más frecuentes junto con sus síntomas y tratamientos comunes. Ojo: para un mejor diagnóstico te recomendamos siempre ir a un fisioterapeuta de confianza.


Recuerda que si estás corriendo o realizando actividades deportivas más de 3 días a la semana es importante ir al fisioterapeuta mínimo una vez al mes.

Si estás entrenando para medio maratón o maratón completo cada 15 días para prevenir cualquier lesión.


Periostitis tibial:

Consiste en dolores a nivel interno de la tibia, ocasionados por la inflamación del periostio del hueso. Puede ocasionarse debido al uso del calzado inadecuado, por tensión en los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleos) , por una mala técnica o por entrenar en superficies duras.




Síndrome de la BANDA iliotibial:

La famosa banda iliotibial o el famoso "dolor de rodilla" suele darse en corredores de largas distancias y consiste en la inflamación de la banda iliotibial por contractura muscular (la banda que va de la insersión de la cadera a la rodilla) y muchas veces se presenta con un dolor en la parte externa de la rodilla. Las causas pueden ser el uso de un calzado inadecuado, correr en superficies inclinadas, el calcáneo en aducción o no estirar la zona abductora al finalizar el entrenamiento.




Bursistis:

La bursitis de rodilla es la inflamación de un saco pequeño lleno de líquido (bursa) ubicado cerca de la articulación de la rodilla. La bolsa reduce la fricción y amortigua los puntos de presión entre los huesos y los tendones, los músculos y la piel que están cerca de las articulaciones. Al correr con calzado desgastado o en superficies con mucho relieve se puede ocasionar inflamación de la bursa y puede ocasionar dolor en la parte frontal de la rodilla.



Fascitis plantar:

Es la inflamación de la fascia, la envoltura que cubre los músculos de la planta del pie. Debido al impacto de la carrera, los músculos, los ligamentos y los huesos pueden afectar a la fascia y hacer que se inflame.

Ésta puede cursar con dolor en la región post-interna del talón (calcáneo) con o sin espolón. Suele desarrollarse por correr con tenis con poca amortiguación o desgastados.



93 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page