
Este sábado probamos lo que es el método Wim Hof con ayuda de nuestros amigos de Repair Athletes 🥶 Seguramente has visto gente hacerlo en redes sociales con el famoso método pero alguna vez te has preguntado ¿De donde viene este método?
Primero te platicamos, Wim Hof, también conocido por el sobrenombre de Iceman”, es un deportista extremo de origen holandés. Posee 26 récords internacionales, de los cuales 21 aparecen en el libro Guinness de los récords.
Ya sea correr una maratón a -20°, subir a la cima del Everest en pantalones cortos y calzando unas simples zapatillas, permanecer unas 2 horas en agua helada o correr una maratón en el desierto sin beber agua, los logros de Wim Hof bajo temperaturas extremas dejan a todo el mundo con la boca abierta.
Y todo esto lo consigue mediante una técnica de respiración desarrollada por él mismo que ha terminado recibiendo el nombre de “Método Wim Hof”.
¿En qué consiste el método wim hof?
El Método Wim Hof es una técnica de respiración no reconocida por la ciencia oficial inspirada en las prácticas de meditación de monjes tibetanos. Este tipo de meditación, conocida como “tumo”, tiene como objetivo eliminar los malos pensamientos y sentimientos por medio de la subida de la temperatura corporal, lo cual se consigue a través de una determinada técnica de respiración.
Wim Hof ha unido la técnica tradicional de respiración con suaves movimientos y con el entrenamiento en frío. El objetivo del Método Wim Hof, de forma resumida, sería hacernos sentir mejor, más sanos y capaces de ofrecer un mayor rendimiento. Todo esto se conseguiría a través de las muchas ventajas de salud física y mental que se obtienen al aplicar el Método Wim Hof de manera regular.
¿Qué ocurre durante la respiración del método Wim Hof?
La técnica de respiración de Wim Hof afecta al sistema nervioso autónomo, responsable de controlar los procesos inconscientes que resultan vitales para el funcionamiento de nuestro cuerpo. En concreto, se encarga de activar el sistema nervioso simpático, el cual nos ayuda a mantener la motivación.
El ritmo cardiaco se acelera, los vasos sanguíneos se contraen, la presión arterial se eleva y la temperatura corporal aumenta. Al mismo tiempo, aumentan la producción de ATP, el consumo de energía y la capacidad de captación de oxígeno de los pulmones, haciendo que rompamos a sudar.
Debido a esta rápida e intensa técnica de respiración, nuestra circulación se ve enriquecida, durante un breve periodo de tiempo, con un mayor nivel de oxígeno (O2), mientras que liberamos dióxido de carbono (CO2). Una vez llevada a cabo esta respiración, contamos en la sangre con más oxígeno que dióxido de carbono.
Además, el valor del PH de nuestra sangre aumenta mínimamente durante un corto periodo de tiempo, lo que implica que se dé en la sangre un PH básico y que la hiperacidez de nuestro cuerpo se vea reducida.
beneficios
A grandes rasgos, estos son los beneficios más importantes del Método Wim Hof:
Una mayor energía y capacidad de concentración a través de la respiración y de la activación del sistema nervioso simpático.
Menor cantidad de estrés oxidativo y una mayor capacidad de resistencia contra él (resiliencia) a través de la activación del sistema inmunológico y del componente de la meditación.
Una mejor calidad del sueño a través de una menor sensación subjetiva de estrés.
Un sistema inmunológico más resistente por medio de la liberación de adrenalina antiinflamatoria y la proliferación de leucocitos.
Una mejora de la regeneración a través de una mejor circulación sanguínea y la consiguiente rápida descomposición de los productos de deshecho de nuestro metabolismo, como puede ser el lactato. Asimismo, las estructuras que se han de regenerar reciben una mayor cantidad de oxígeno y nutrientes.
Mayor quema de grasas, principalmente de tejido adiposo blanco, responsable de las zonas de acumulación de grasa de nuestro cuerpo, como pueden ser las cartucheras. Por otro lado, el frío favorece la acumulación de tejido adiposo marrón. Dicho tejido es el responsable de la termogénesis, es decir, de la producción de calor del propio cuerpo.
Consejo: Puedes optimizar tu quema de grasas con ayuda de una alimentación y un entrenamiento adecuados. Consulta nuestra página de workouts y encuentra el entrenamiento que mejor se adapta a tu estilo de vida y tus objetivos.
Puedes encontrar las tinas de hielo en Repair Athletes a lado de nuestro estudio en Santa Fe!